
Una serie de encuentros digitales en donde pensamos y hablamos sobre los libros y su relación con la imagen fotográfica. Una pregunta general rige cada encuentro donde tres invitadxs conversan en base a los puntos de fuga que esta pregunta proyecta. Confiamos en la posibilidad expansiva de una sencilla conversación que proponga los desafíos de la escucha, la crítica y la reflexión como caminos para comprender mejor el tejido editorial de nuestra región.

Una serie de encuentros digitales en donde pensamos y hablamos sobre los libros y su relación con la imagen fotográfica. Una pregunta general rige cada encuentro donde tres invitadxs conversan en base a los puntos de fuga que esta pregunta proyecta. Confiamos en la posibilidad expansiva de una sencilla conversación que proponga los desafíos de la escucha, la crítica y la reflexión como caminos para comprender mejor el tejido editorial de nuestra región.
Conducción: Federico Paladino
Producción: Daniela Ale, Daniel Ventura
Comunicación: Mariela Paz Izurieta
Producción musical: Joni Chacón
Músicxs: Ignacio Martín (bajo), Leandro Lopez (bajo), Lucho Búsico (guitarra), Augusto Durañoña (teclados), Joni Chacon (batería)
1º ¿Cuánto tiempo hay en un libro?
Conversan: Mariela Sancari (MEX), Giancarlo Shibayama (PER), Nicolas Pousthomis (ARG/FR)
CLICK AQUÍ ︎

2º ¿Cómo se relacionan el espacio y los libros?

3º ¿Qué es un libro independiente?

4º ¿Adónde van los libros cuando mueren?
Conversan: Sandra Marín (CH), Circe Clingert (ARG/BR), Victor Zea (PER), Roger Hiyane (PER)
PROXIMAMENTE ︎

5º PROXIMAMENTE
Conversan: Andrea Josch (CH), Ricardo Baez (VEN)
PROXIMAMENTE ︎
