MESAS ABIERTAS





IG / FB







MESAS ABIERTAS es un espacio de encuentro entre proyectos editoriales y el público. 1 vez por semana se presentarán 4 editoriales latinoamericanas compartiendo sus producciones, inspiraciones, proyecciones y experiencias.


El Ministerio Ediciones es la primera editorial uruguaya 🇺🇾 especializada en fotolibros. Cada proyecto es único y necesita sus propias soluciones creativas. Editamos fotolibros priorizando la visión de autores nacionales  y con un equipo que respalde y potencie su idea. Cada producto es conceptualizado con precisión en diálogo permanente entre el artista, los editores, los diseñadores y las imprentas locales.



      

PODES CONOCER MAS SOBRE SUS PROYECTOS ACÁ 

SEGUILOS EN IG @elministerioediciones


Lovely House es una editorial y librería ubicada en San Pablo, Brazil 🇧🇷, que ofrece publicaciones sobre arte y fotografía. Dirigida por Luciana Molisani y José Fujocka desde agosto de 2018, presenta publicaciones de editoriales colaboradoras, sellos independientes y títulos propios, priorizando obras contemporáneas con calidad conceptual, editorial y gráfica. 

En 2021 concibe y coordina la “IMAGINÁRIA_Festa do Fotolivro”, el primer festival brasileño totalmente dedicado a los libros de fotografía.


Pétalas Julio Cesar Cardoso 2021
En esta fotozine, el autor, a lo largo de su narrativa, pone en fricción que algo tan estéticamente bello camufla la violencia y la brutalidad. El libro se construye a partir de la investigación archivística que realiza Julio César en Internet. Las sesenta y siete imágenes seleccionadas van acompañadas de los términos de búsqueda utilizados durante la búsqueda y dejan una fuerte crítica social. La apreciación estética de esta obra es mucho mayor que la visible. Proporciona un juego designificados y reflexiones, agregando capas de complejidad al libro.

Reprodutor Rochelle Costi 2020
“Reproductor trata la visión en sí misma como un instrumento para reproducir la imagen fotográfica en dibujo. [...] El artista une la mecánica de la cámara y la mecánica del ojo y la dibujo (elementos que dieron origen al diseño del aparato fotográfico) en un solo espacio, revelando que la reproducción nunca es fiel; la reproducibilidad es siempre autorial y subjetiva, ya sea mecánica o manual ”,observa Daniela Castro.
Orexia
Bernardo Dorf 2020
“Como seres humanos, podemos tomar a los animales como presas o depredadores, como eslabón en la cadena alimentaria o incluso en su vínculo con nuestra afectividad. La forma en que cada uno de nosotros se relaciona con estosaspectos es una oportunidad de reflexión que nos brinda "Orexia" con imágenes poderosas, crudas y en ocasiones impactantes, pero cuya expresividad nosrecuerda los sentimientos ambivalentes que surgen de ellos ”, concluye David Cytrynowicz en el epílogo del libro.

Utaki
Ricardo Tokugawa 2021
“Utaki, en Okinawa, traduce la idea de un lugar sagrado, un lugar de oración, generalmente espacios en la naturaleza: un bosque, cueva o montaña, al que pocas personas acceden. Esta mirada a lo sagrado, acorde con la necesidad quesiente el fotógrafo Ricardo Tokugawa, se remonta a sus raíces, en un proceso de investigación de la familia y el hogar, conceptos que se mezclan dentro de lacultura japonesa.
Ela vai ficar Sabrina Pestana 2018
"Ella se quedará. La Cámara. Yo.Vejez. Las arrugas. Las fotos. La memoria. Laañoranza." Fueron 236 días para capturar imágenes del viejo Zico, el abuelo del autor, en más de 600 negativos, hasta su repentina muerte por un infarto masivo.Las fotos diarias estaban bañadas por los sentimientos de desprecio y gratitud delabuelo hacia la cámara. El libro abre la puerta a esa habitación y permite que otras miradas exploren los detalles, el cariño, el recuerdo incrustado en un cuerpo llenode imperfecciones y en el inmenso y eterno amor de abuelo y nieta.
Considerações sobre o avesso Pola Fernandez 2020
La artista chilena residente en Itu (Brasil) con la colaboración de los editores deLovely House, Luciana Molisani y José Fujocka, transformó en libro la experiencia vivida en la residencia artística de Colônia Juliano Moreira en 2018 y 2019. En'Consideraciones sobre el opuesto ', Denominado por el artista como “Libro Abierto”, nueve libros únicos contienen páginas con registros fotográficos, pinturas, dibujos, frases y bordados. Su proceso, que involucró a artistas, usuarios y profesionales de los servicios de salud mental, comenzó con una mirada que se miró en profundidad y se dejó mirar hacia atrás. Experimentó con diferentes escalas, soportes, pigmentos, texturas y dimensiones, con materiales que contribuían a su exquisita calidad plástica.


PODES CONOCER MAS SOBRE SUS PROYECTOS ACÁ

SEGUILOS EN IG@lovelyhouse.casadelivros



KWY es un proyecto editorial independiente con base en Lima, Perú 🇵🇪. Desde finales del 2013 han editado más de 20 libros, estableciendo una plataforma de edición y aprendizaje colaborativo para autores emergentes y establecidos en Latinoamérica, promoviendo la exploración de distintos procesos de producción.




PODES CONOCER MAS SOBRE SUS PROYECTOS ACÁ

SEGUILOS EN IG @kwy_ediciones




Bex es una revista de fotografía latinoamericana, un espacio concebido en la ciudad de Bariloche Patagonia Argentina 🇦🇷

, íntegramente pensado para la difusión ela fotografía latinoamericana. Desde el 2004 a la actualidad lleva divulgando y mostrando trabajos de más de 960 autorxs del continente, editadas 52 revistas y 11 libros. Desde el año 2020 junto con Laura Lavergne llevan adelante LP Editores acompañando a lxs autorxs en la materialización del libro llevando a cabo la producción y proceso de impresión. 


PODES CONOCER MAS SOBRE SUS PROYECTOS ACÁ

SEGUILOS EN IG @bexfotografialatinoamericana



















FELIFA 17º EDICIÓN 2021 📘 BUENOS AIRES 📕 ARTE X ARTE 📘 2 AL 10 DICIEMBRE 📕