MESAS ABIERTAS es un espacio de encuentro entre proyectos editoriales y el público. 1 vez por semana se presentarán 4 editoriales latinoamericanas compartiendo sus producciones, inspiraciones, proyecciones y experiencias.
MESAS ABIERTAS es un espacio de encuentro entre proyectos editoriales y el público. 1 vez por semana se presentarán 4 editoriales latinoamericanas compartiendo sus producciones, inspiraciones, proyecciones y experiencias.

Asunción Casa Editora es una editorial argentina con base en Buenos Aires dedicada a la edición y la investigación en torno a las prácticas fotográficas contemporáneas, llevada adelante por Alejandra González y Agustina Triquell. A la fecha llevamos editadas 14 publicaciones.
PODES CONOCER MAS SOBRE SUS PROYECTOS ACÁ
SEGUILOS EN IG @asuncioneditora

Ediciones Challa es una editorial independiente con base en el norte de Chile 🇨🇱 fundada por un colectivo de personas provenientes de lugares y ámbitos muy diversos, pero con un interés común: la Cultura Andina. Así, uniendo la fotografía documental, las ciencias sociales y el patrimonio, iniciamos hace ya unos años esta aventura editorial en el norte de Chile, creando y editando nuestros propios libros, con el fin de estudiar y difundir la riqueza visual y cultural de este territorio. El trabajo comenzó rescatando el patrimonio andino del norte de chile, generando así un documento inédito, al pasar del tiempo surge el interés de indagar en la edición de fotolibros de autor en este contexto nace “relatos andinos” colección destinada a visibilizar la producción fotográfica Latinoaméricana que tenga como eje central trabajos documentales cuya temática principal sean los pueblos originarios del continente.
Pachica
Rodrigo Villalón
Santos Varones
Rodrigo Villalón, Anna Hurtado y Wilson Muñoz
Carnaval
Rodrigo Villalón
PODES CONOCER MAS SOBRE SUS PROYECTOS ACÁ
SEGUILOS EN IG @ediciones challa

Vaciarte es una plataforma subcultural y editorial creada por Henrik Malmström en 2015. La plataforma intenta generar, cuestionar y fomentar la cultura visual en la Ciudad de Buenos Aires 🇦🇷🇫🇮.






Apropiaciones
Henrik Malmström
Si por Graffiti se quiere indicar una inscripción realizada en el muro de alguna ciudad, entonces podemos decir que se trata de una actividad inmemorial. Desde el momento en que hubo escritura y ciudades hubo graffitis. Atenas del siglo de Pericles, Roma imperial, Jerusalén del año cero, todas ellas vieron sus paredes grafiteadas. Es decir, marcadas por leyendas espontáneas que expresaban contenidos infinitamente diversos, pero siempre estaban hechas sin permisos oficiales o incluso en abierta infracción a la ley.
Artista
Marco Pimentel
Una mezcla de imágenes tomadas por el artista Marco Pimentel.






El Docke
Henrik Malmström
Había escuchado que Dock Sud era un barrio peligroso y lo que encontré fue un barrio tranquilo y humilde.
Un barrio portuario históricamente poblado por inmigrantes, construido en la orilla sur del Riachuelo en la Provincia de Buenos Aires.
Yo también soy inmigrante en Argentina. Pienso que la historia de la in- migración es una historia sobre puertas y muros.
Estas fotos fueron tomadas entre el año 2015 y 2018. En esa época vivía en la zona sur de la capital y cruzaba el límite entre la ciudad y la provincia para ir a Dock Sud. A veces por arriba del puente Avellaneda, en bicicleta o en colectivo, a veces por debajo, en bote.
Lo que pensamos antes de conocer lugares suele ser distinto a la realidad con que nos encontramos. A veces hay que atravesar barreras reales e imaginarias para encontrar un lugar en el mundo.
#Escupitajo
Henrik Malmström
Un acercamiento visual sobre escupitajos procedentes de la costumbre de masticar la combinación de nuez de areca, tabaco y cal hidratada envueltos por una hoja de betel.
Escupido por la amable gente birmana en diferentes sitios de Myanmar.






Impresionante
Henrik Malmström
Estas fotos fueron tomadas el domingo 20 de octubre de 2019 en el Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago de Chile durante el cierre forzado de la feria de arte impreso, Impresionante.
Nada Hubo Ahí
Henrik Malmström
Recuerdos de un viaje en el sudeste Asiático ...





Retratos Bs. As.
Daniela Pérez Reverón
Retratos realizados en la Ciudad de Buenos Aires.
PODES CONOCER MAS SOBRE SUS PROYECTOS ACÁ
SEGUILOS EN IG @vaciarte

FIFV EDICIONES nace porque la editorialidad es uno de los pilares estructurantes de Casa Espacio y del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso 🇨🇱 . El proposito de FIFVediciones es la creación de libros cuya gramatica es la fotografía. Sus contenidos son los resultados de los procesos de creación que se impulsan con las y los fotógrafos invitados.
DJ Book
FIFV Ediciones
